
“Hemos tenido arribos fuertes, pero el año pasado y el actual ha sido muy poco el recale”, explicó. “Todavía ni siquiera se ha puesto la malla sargacera autorizada por la Marina, porque no es necesario”.
Existe cierta acumulación en puntos específicos de la costa, debido a corrientes o al muelle, pero se limpia con rapidez y el resto de las playas lucen totalmente limpias, enfatizó.

El Ayuntamiento de Othón P. Blanco quedó en pagar por la reparación de una máquina especial para la recolecta de sargazo que está averiada por falta de uso, comentó, y que servirá para reforzar estas labores de limpieza.
“Perjudica muchísimo que se publique que las costas están repletas de sargazo, justo ahora que la gente está ávida de salir y busca opciones”, lamentó.
Por su parte, la Secretaría de la Marina publicó un comunicado en donde señalan que desde el 5 de marzo monitorean el recale de sargazo, luego de haberse detectado en Mahahual. Los vuelos realizados y pronósticos apuntan a una muy baja densidad de esta alga, que al parecer se dirige hacia costas de Belice, por ahora. (Agencia SIM)
Más historias
Premian en Londres a mexicano por foto donde muestra devastación del Tren Maya
Gobierno busca reducir fauna callejera con esterilizaciones
En apoyo a inmigrantes, Lili Campos impulsa un gobierno humanista