La Fundación Olímpica para los Refugiados anunció 10 nuevos atletas que han recibido becas para ayudarles a prepararse para París 2024
Cuatro deportistas venezolanos, dos tiradores residentes en México y dos taekwondistas instalados en Perú, han sido incluidos en el programa de becas de la Fundación Olímpica para los Refugiados, financiada por el COI, que les apoyará económicamente en su objetivo de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Son dos parejas de hermanos.
Francisco Edilio y Marialejandra Centeno Nieves practican el tiro. El primero fue líder en el ránking venezolano y luego instructor de este deporte. Tras abandonar su país e instalarse en México, retomó la competición con la intención de “representar en los Juegos de París a los millones de desplazados en Latinoamérica y el mundo”, indicó el Comité Olímpico Internacional (COI) al informar de las nuevas becas.
Es entrenador de su hermana Marialejandra.
Robert y Roima Mújica Silva viven y se entrenan en Perú, país al que él llegó tras salir de Venezuela en autobús rumbo a Colombia y atravesar luego Ecuador. Ella se quedó en Lima tras participar allí en unos campeonatos del mundo en 2016.
Son diez los nuevos becarios de la Fundación, lo que eleva a 63 el número total de beneficiados por el programa. Los ahora incorporados proceden también de Irán, Afganistán y Etiopía y son refugiados en Suecia, Italia, Países Bajos, Dinamarca o Alemania.
Con información de EFE
Fuente: Lopez Doriga
Más historias
Tailandia confirma la liberación de otros tres de sus nacionales por Hamás
Philadelphia Eagles superan a los Raiders en tiempo extra
Reacciona Sergio ‘Checo’ Pérez: ‘Me parece una sanción dura’